Mapa de la Visión Viral
Realizar publicaciones en redes sociales en realidad significa entrar en una competencia tremenda por captar la atención del público. Entonces lo mejor que te puede pasar, es contar con las mejores herramientas para competir por esa atención, pues por si no lo sabías, te diré que sólo cuentas con medio segundo para atrapar la atención.
Es medio segundo el que tardamos en identificar si la imagen nos interesa, si el texto nos habla a nosotros o si el video puede hacer un aporte a nuestras vidas.
Ante esta situación, lo mejor que podría pasarnos en redes sociales es que nuestro contenido se haga viral. ¿Qué significa esto de Viral, o cuándo se considera que una publicación es viral? Cuando por cada persona que comparte tu publicación, al menos dos de sus contactos también la comparten.
¿Y cómo logramos ser virales, hay alguna receta?
Lo que hay son ingredientes que te ayudan a mejorar tus probabilidades de ser viral.
En este documento encontrarás esos ingredientes, además de los requisitos que debe cumplir tu publicación para tener mayores probabilidades de éxito. Este es tal vez el documento más valioso de toda la biblioteca, al menos, al día de hoy.
Si estudias este documento a profundidad, lograrás dominar un ingrediente que no puede faltar en cualquier publicación que hagas, y que te asegurará que puedas captar la atención de un público en específico, porque el título que escribes les será completamente irresistible.
Por ejemplo, imagina que eres una nutrióloga especializada en medicina deportiva, y ofreces un programa para que mujeres que practican en cierto nivel de rendimiento deportivo bajen de peso. Para el ejemplo, tu público serán mujeres que no logran bajar de peso para una competencia. Entonces haces una publicación y le pones el título:
«La fórmula que logró que Ronda Rousey pudiera competir en peso ultraligero con sólo una semana de preparación»
Ronda Rousey tiene su nombre en ciertas áreas deportivas, fue una gran campeona, por lo que seguramente tu público objetivo la conoce. Si identifica que Ronda logró algo que tu público también quiere lograr, eso captará su atención y lograrás que consuman tu publicación.
¿Cuáles son los ingredientes de ese título?
1. Algo que tu público puede utilizar también, una fórmula.
2. Una figura de autoridad, Ronda Rousey.
3. Un objetivo que tu público quiere lograr, competir en un peso para el que actualmente no cuenta con las condiciones, y es justo lo que tu le estás ofreciendo.
4. Un periodo de tiempo que no encaja con lo que tu público supone.
Ojo, no hagas promesas que no puedas cumplir.
Te comparto esta guía con la información condensada. Este documento por sí solo vale por lo menos 4 o 5 veces el costo del plan Anual+, por lo que te recomiendo que lo aproveches al máximo, y como siempre, puedes responder a mis correos para comentarme tus dudas.
Te recomiendo también los talleres mensuales, en los que explico con ejemplos cómo usar cada uno de los documentos de la biblioteca.